Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

En el dia de la fecha marchamos junto a las diferentes organizaciones sindicales, sociales, Luz y Fuerza Zarate, CTA-A y Fetera hacia las puerta de NASA, empresa que maneja las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II, para presentar un petitorio en defensa de la democracia sindical y en apoyo y solidaridad a los dirigentes fallecidos por contaminación, falta de seguridad laboral en la central de Atucha, para que se termine con la persecucion politico, judicial y por la pluralidad sindical en una empresa del estado, tambien exigimos el cumplimiento de la resolucion 255/03. Desde el SAMC apoyamos la lucha por la libertad sindical, nos salidarizamos con las familias de los compañeros fallecidos victima de una empresa que no respeta la vida de nuestros compañeros y compañeras.

Imagen
 

En el día de la fecha 14 de septiembre de 2022, el Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero se hizo presente en la empresa Montagne Outdoors de Av. Córdoba 5322, donde realizamos inspecciones junto a la comisión de delegados, un inspector de seguridad e higiene de Caba y el Ministerio de trabajo, encontramos innumerables irregularidades en el sector de mantenimiento y armado de muebles. CONCLUCIÓN: En la inspección nos encontramos con graves falencias edilicias, un espacio que no se puede considerar como lugar de trabajo, de gran precariedad y de peligrosidad para la vida de los trabajadores. El SAMC hace responsable a la empresa Montagne Outdoors por los accidentes que puedan producirse y exigimos el inmediato condicionamiento de los diferentes sectores de trabajo al fin de evitar mayores perjuicios a los trabajadores.

Imagen
 

46 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES En la noche del 16 de septiembre del año 1976, diez estudiantes de secundaria fueron secuestrados en la Ciudad de La Plata, por orden del Batallón 601 del Ejército, que estaba a cargo de Ramón Camps. Las y los secuestrados que fueron llevados por la fuerza al lugar que se conoció como el "Pozo de Banfield", y que funcionó en el Partido de Lomas de Zamora como Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio desde antes del golpe de Estado del mes de Marzo del año 1976, las y los estudiantes secuestrados fueron Pablo Díaz, Gustavo Calotti, Emilce Moler y Patricia Miranda, quienes sobrevivieron, mientras que Daniel Alberto Racero, María Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Francisco López Muntaner, Claudio de Acha y Horacio Ungaro continúan desaparecidos. Desde la samc reivindicamos la lucha de las y los estudiantes que fueron víctimas del terrorismo de Estado, condenados y torturados por luchar por sus derechos.

Imagen
 

COMUNICADO Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 02 de Septiembre 2022 Ante los sucesos de público conocimiento donde se ve claramente que la vicepresidenta argentina sufre un Intento de asesinato es que desde el Samc nos solidarizamos con la vicepresidenta y denunciamos a la derecha mediática judicial política con conexiones internacionales, desde hace un tiempo se viene creando este ambiente de desestabilización que pretende golpear a la democracia y la vida en libertad. Reclamamos se investigue a fondo y se juzgue de una vez por todas a todos los responsables de este intento de magnicidio.

Imagen